Programas

Capital Cultural
Capital Cultural

Sumérgete en las entrañas de la Ciudad de México y conoce los lugares más emblemáticos de una de las metrópolis más grandes del mundo. Adéntrate en varias de las colonias más representativas de esta Capital Cultural y empápate de su riqueza cultural e histórica

Capital Cultural
Independientes
Independientes

Independientes es una serie documental que te invita a conocer la historia de la Independencia de México desde una perspectiva diferente, basada en las investigaciones científicas más recientes. Acompañado por el historiador Pedro Salmerón y otros expertos, recorre los lugares, las razones y los protagonistas de este movimiento que cambió el destino de una nación.

Independientes
La Batalla por Tenochtitlán
La Batalla por Tenochtitlán

Las Batallas de Tenochtitlan es un programa de televisión conducido por el historiador Pedro Salmerón, que te lleva a revivir y comprender los enfrentamientos que cambiaron la historia de México. Con la ayuda de expertos, historiadores, actores y animaciones, podrás conocer los detalles y las consecuencias de las batallas entre los españoles y los mexicas durante el sitio de Tenochtitlan en 1521, que marcaron el fin de un imperio y el inicio de una nueva nación. Las Batallas de Tenochtitlan, el programa que te muestra la épica de la conquista.

La Batalla por Tenochtitlán

Documentales

60 Aniversario UNAM
60 Aniversario UNAM

Medio metraje que narra la historia de la Sección de Actividades Cinematográficas de la UNAM; espacio indiscutible para el desarrollo del cineclubismo universitario.

60 Aniversario UNAM
Cine Clubes 60's y 70's
Cine Clubes 60's y 70's

Mediometraje que cuenta la historia del cineclubismo universitario en la voz de sus protagonistas.

Cine Clubes 60's y 70's
ZAFRA A.C. Homenaje 40 años
ZAFRA A.C. Homenaje 40 años

Mediometraje producido y realizado por PROCINE CDMX que homenajea a la distribuidora de cine alternativo Zafra Cine y Difusión, espacio indiscutible para la exhibición y proyección de cine latinoamericano en los cineclubes universitarios mexicanos.

ZAFRA A.C. Homenaje 40 años
MATLANI. Acción de ayuda recíproca L12 M
MATLANI. Acción de ayuda recíproca L12 M

Documental que relata cómo el Gobierno de la Ciudad de México actuó directamente con las víctimas del colapso de la Línea 12, el apoyo brindado a las familias, así como los avances en la investigación y la reconstrucción del metro. Una producción de Procine en colaboración con Capital 21.

MATLANI. Acción de ayuda recíproca L12 M
La capital del Abasto 40 años
La capital del Abasto 40 años

A través de las voces de protagonistas de La Central de Abasto, conocerás su desarrollo y su imparable labor a pesar de todas las adversidades ocurridas a lo largo de los 40 años de su existencia.

La capital del Abasto 40 años

Especiales

Otis: El Huracán Inédito
Juicio García Luna
Conflicto en Medio Oriente: Israel y Hamás
Las caras del narco poder
El Mecanismo de la corrupción
SUCESIÓN 2024

Cartas por la libertad

Serie documental en la que diversas mujeres privadas de la libertad cuentan su historia, mediante testimonios directos y la lectura de cartas en las que reflexionan sobre su vida antes de ser encarceladas, las condiciones que las orillaron a cometer o ser acusadas de diversos delitos, la vida cotidiana en prisión y, en algunos casos, su camino a la libertad. Las historias de estas mujeres atraviesan temas de violencia de género, desigualdad social, discriminación, maternidad, diversidad sexual y abandono de infancias. Un retrato con perspectiva de género sobre las condiciones estructurales, sociales y de falta de acceso a la justicia que atraviesan el destino de muchas mujeres en México.

Recomendaciones

PEPE MUJICA. FIN DE ÉPOCA
PEPE MUJICA. FIN DE ÉPOCA

Entrevista del periodista Jenaro Villamil a José Mujica, expresidente uruguayo, quien habla acerca de su trayectoria política, vida y su visión de Latinoamérica.

PEPE MUJICA. FIN DE ÉPOCA
Espurio
Espurio

En el entramado político y social de México y Colombia, "Espurio: El origen de la política del narco" sumerge al espectador en una investigación reveladora sobre la fusión de los gobiernos neoliberales con el narcotráfico. Esta serie documental de diez capítulos revela las alianzas secretas, la corrupción y las ambiciones que transformaron a a México y Colombia en narco-estados. Desde los inicios del narcotráfico, pasando por la manipulación de los medios afines, el intervencionismo de los EE.UU y el auge empresarial influenciado por el dinero del narco, hasta la valentía del periodismo bajo amenaza, la serie arroja luz sobre cómo los hilos invisibles del narcotráfico tejieron su camino en la estructura misma del poder. Una investigación reveladora con documentos perdidos en la red y análisis profundos, "Espurio" no solo narra hechos, sino que busca entender las motivaciones y consecuencias de una relación tóxica que ha definido el curso de estas naciones.

Espurio
SPR INFORMA
SPR INFORMA

La nueva generación de periodistas digitales te lleva la información más importante de México y el mundo

SPR INFORMA
Día Mundial de la Lucha contra el Sida
Día Mundial de la Lucha contra el Sida

Establecido en 1988, el Día Mundial del Sida fue el primer día dedicado a la salud en todo el mundo. Desde entonces las agencias de las Naciones Unidas, los Gobiernos y la sociedad civil se reúnen cada año para luchar en determinadas áreas relacionadas con el VIH.

Día Mundial de la Lucha contra el Sida
Esto no es amor
Esto no es amor

La violencia de género es una espiral que desconcierta, paraliza y que con el paso del tiempo puede poner en riesgo la vida de las mujeres. Tres jóvenes comparten sus experiencias en relaciones violentas y, junto con dos activistas en acompañamiento a víctimas, nos muestran lo complicado de identificar y reconocer que una es violentada por la persona que dice amarnos. Para ello es fundamental que las mujeres conozcan los patrones de violencia que no son parte del amor e inicien un proceso que les permita romper ese círculo. Sus voces nos enseñan lo significativo de las redes de apoyo y la importancia de saber que todas tenemos el derecho a una vida libre, plena y segura.

Esto no es amor
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha que nos invita a reflexionar sobre una problemática que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. En MX Plus te ofrecemos una selección de contenidos que abordan esta temática desde diferentes perspectivas, con el objetivo de sensibilizar, informar y generar conciencia sobre la necesidad de erradicar esta forma de violación de los derechos humanos.

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Resilientes
Resilientes

En un sistema de justicia que no garantiza la reinserción social, surgen historias de personas RESILIENTES, que luchan y se convierten en actores de cambio dentro y fuera de prisión a través de alternativas para sobrevivir en reclusión y luego reinsertarse de manera exitosa a la sociedad. Esta serie aporta una mirada que ayuda deconstruir los estigmas pre establecidos que hay de la población privada de su libertad y abona a su reconocimiento como personas de derechos, sueños e intenciones y proyectos que van en pro de la sociedad.

Resilientes
Debate Público
Debate Público

Debate Público

Debate Público
Armada de México: 200 años
Armada de México: 200 años

El Siglo XX fue para la Armada de México, una era de profundas transformaciones durante la cual esta institución se convirtió en la principal defensora de Nuestros Litorales, pero también de todo aquel que requiera de su auxilio. Este es el tema central del último episodio de la miniserie histórica “Armada de México 200 Años”, en el cual se replantea el análisis de la Guerra de Independencia como un fenómeno marítimo y naval.

Armada de México: 200 años
Ventana al Mundo
Ventana al Mundo

Ventana al Mundo es un informativo fresco e innovador que te lleva las noticias más importantes del panorama internacional, de la mano de periodistas y expertos en el tema.

Ventana al Mundo
Sabor es México
Sabor es México

¿Te gusta la comida mexicana? Entonces no te pierdas esta lista de contenidos que te hará viajar por los sabores de México. Desde los antojitos más tradicionales hasta los platillos más sofisticados, descubre la historia, la cultura y la diversidad de la gastronomía mexicana. En esta lista encontrarás contenidos que te enseñarán recetas, técnicas, ingredientes y secretos de la cocina mexicana. También podrás conocer a los chefs, cocineros y productores que hacen posible este arte culinario. Prepárate para deleitar tu paladar con "Sabor es México", la selección de contenidos que celebra el día de la gastronomía mexicana en Mx Plus.

Sabor es México
A Fonda
A Fonda

La gastronomía "chilanga" es una de las más complejas del país, está llena de prestamos culinarios de diferentes regiones tanto de México, como del mundo. Conócela a fondo en esta serie documental que visita los platillos tradicionales de nuestra capital

A Fonda
Tengo diabetes
Tengo diabetes

Especialistas como médicos, educadores en diabetes, entre otros hablan acerca de la diabetes, se dan a conocer los distintos tipos de diabetes que existen, los síntomas, diagnostico, tratamientos, así como los cambios de hábitos que una personas con este padecimiento debe de seguir, además se mencionan otros aspectos de interés, tanto para la personas que vive con diabetes como para los familiares y público en general.

Tengo diabetes
D Todo
D Todo

Programa de revista conducido por Alexia Ávila quien presenta información de interés para todo público sobre ciencia, deportes, artesanías, espectáculos y lugares de México y el mundo.

D Todo
El ABC de Fidel
El ABC de Fidel

Fidel Castro se convirtió en uno de los personajes más influyentes del Siglo XX, mitos y leyendas se han construido alrededor de su imagen. Es momento de conocer a fondo su vida y profundizar en la historia de este hombre. Descubre el "ABC de Fidel"

El ABC de Fidel